martes, 20 de octubre de 2015
El cículo cromático 3º ESO
Abajo tenéis la plantilla del modelo de círculo cromático a realizar por los alumnos de 3º de ESO de EPV. Habrá que dibujar el esquema con regla y compás en una hoja del block, para luego colorearlo con témperas según las indicaciones del video-tutorial del enlace:
El círculo cromático 2º ESO
Abajo tenéis la plantilla del modelo de círculo cromático a realizar por los alumnos de 2º de ESO de EPV. Habrá que dibujar el esquema con regla y compás en una hoja del block, para luego colorearlo con témperas según las indicaciones del video-tutorial del enlace:
El círculo cromático 1º ESO
Abajo tenéis la plantilla y el modelo de círculo cromático a realizar por los alumnos de 1º de ESO de EPV. Habrá que dibujar el esquema con regla y compás en una hoja del block, para luego colorearlo con témperas según las indicaciones del videotutorial del enlace:
miércoles, 14 de octubre de 2015
Escalas gráficas
La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos.
Esta problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o reducción necesarias en cada caso para que los objetos queden claramente representados en el plano del dibujo.
La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad en la definición de los mismos.
Esta problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o reducción necesarias en cada caso para que los objetos queden claramente representados en el plano del dibujo.
Se define la ESCALA como la relación entre la dimensión dibujada respecto de su dimensión real, esto es:
E = dibujo / realidad
Si el numerador de esta fracción es mayor que el denominador, se trata de una escala de ampliación, y será de reducción en caso contrario. La escala 1:1 corresponde a un objeto dibujado a su tamaño real (escala natural).
Si quieres saber más sobre este tema acude al siguiente enlace.
miércoles, 7 de octubre de 2015
La Sección Áurea
A continuación varios recursos videográficos explicando diferentes temas relacionados con la sección áurea o "divina proporción".
1º) División de un segmento en dos segmentos áureos:
2º) Construcción de una espiral áurea:
3º) Dos vídeos divulgativos sobre la sección áurea, la serie Fibonacci, etc...
1º) División de un segmento en dos segmentos áureos:
2º) Construcción de una espiral áurea:
3º) Dos vídeos divulgativos sobre la sección áurea, la serie Fibonacci, etc...
lunes, 5 de octubre de 2015
¿Cómo se mezclan los colores?
A continuación se explica mediante un video cómo se mezclan los colores materia (colores pigmento). Usando nuestras témperas podemos obtener todos los colores que queramos. Sólo es necesario tener los 3 colores primarios, a saber:
Atiende a las explicaciones de la locutora y sabrás todo lo necesario para conseguir todos los colores del círculo cromático.
CYAN, MAGENTA y AMARILLO
Atiende a las explicaciones de la locutora y sabrás todo lo necesario para conseguir todos los colores del círculo cromático.
domingo, 4 de octubre de 2015
Simbología de los colores
A continuación, y siguiendo la estela de las lecciones anteriores referidas al mundo del color, os recomiendo acceder a la web de la profesora Claudia Cortés en la que podréis comprender fácilmente en qué consiste la "simbología de los colores". Ánimo y atreveros a descubrir cuál es el color que mejor representaría vuestra personalidad.

jueves, 1 de octubre de 2015
Enlaces de interés para Dibujo Técnico

A continuación se enumeran algunas de las páginas web de apoyo al alumnado de 2º de bachillerato de dibujo técnico. Serán de uso común tanto en clase como en casa para ayudar al estudio de los diferentes temas de la asignatura:
1º) Conceptos básicos, polígonos, lugares geométricos, curvas cónicas, espirales...
http://www.dibujotecnico.com/index.php
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/11_ejercicios_de_dibujo_tecnico/curso/index.html
http://www.educacionplastica.net/MenuTrazados.htm
http://recursostic.educacion.es/bachillerato/dibutec/web/index3.html
2º) Sistemas de representación,
http://www.moebio.com/santiago/muds/acotada.html
3º) Normalización,
http://www.educacionplastica.net/menunorma.htm
Más adelante se irán añadiendo más materiales y enlaces a páginas de interés.
Euclides

http://es.wikipedia.org/wiki/Euclides
Aquí una maravillosa edición de Los Elementos de Euclides del s.XIX y la moderna aplicación que nos permite interactuar online con el libro. Fascinante:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)